BEDERA BRAVO, Mario

Profesor Titular de Universidad

Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho

Universidad de Valladolid

 

Consejero de Educación de la Embajada de España en Portugal.

BELLOSO MARTÍN, Carlos

Realizó sus estudios de Licenciatura en Geografía e Historia, con la especialidad de Historia Moderna en la Universidad de Valladolid, que finalizó en 1988.

Empezó sus estudios de Doctorado en esta misma Universidad, que completó con una beca de investigación del Ministerio de Asuntos Exteriores para permanecer un año en Italia (1990-91). Su Tesis doctoral, La antemuralla de la Monarquía. Los tercios españoles en Sicilia en el siglo XVI consiguió el Premio Nacional Ejército 2009en la modalidad de Ciencias Sociales y Humanidades que concede el Ministerio de Defensa.

Su actividad laboral siempre ha estado vinculada al ámbito académico universitario. En los últimos años ha compaginado su labor docente con sus cargos de gestión universitaria y con su actividad investigadora. Ha sido profesor en la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) desde 2004 hasta 2022, donde ha sido Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas.

Actualmente es profesor de la Universidad de Valladolid, e imparte docencia de Historia del Derecho, en la Facultad de Derecho de Valladolid.

Es también secretario de la Cátedra “Felipe II” de la Universidad de Valladolid.

Tiene varios libros y artículos publicados sobre Historia política y militar dela Italia española en la Época Moderna, además de otras publicaciones históricas locales y sobre la Diputación de Valladolid.

Actualmente trabaja en la Historia del Derecho en la Época Moderna.

BERDÓN PRIETO, Pablo

Pablo Berdón Prieto es profesor del Área de Periodismo de la Universidad de Valladolid y de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Es doctor por la UVa con mención internacional y cum laude. Tiene formación en Publicidad y Relaciones Públicas y el Máster en Investigación de la Comunicación como Agente Histórico-Social. Su principal línea de investigación se centra en las relaciones entre el poder político y mediático con perspectiva histórica, por tanto, parte de la corriente de pensamiento de la Economía Política de la Comunicación. Forma parte del Grupo de Investigación “Historia y Medios de Comunicación” (HISMEDIA) de la Universidad de Valladolid”. 

Enlace a redes

Scholar

ORCID

Dialnet

BURRIEZA SÁNCHEZ, Javier

Profesor Titular de Historia Moderna de la UVA. Miembro del Instituto Universitario de Historia Simancas en distintas etapas. Realizó su tesis doctoral sobre la Compañía de Jesús en el ámbito geográfico de Valladolid. Ha sido investigador en el propio Instituto, en los primeros tiempos de la Cátedra de Estudios Hispánicos en 2003 (de la cual salió su libro “Jesuitas en Indias, entre la utopía y el conflicto” Valladolid, Universidad, 2007), participando de manera activa en las actividades organizadas por este Instituto con motivo del centenario de la muerte de Felipe II (1998), de Isabel La Católica (2004), la presencia de Cristobal Colón en Valladolid o de la ciudad como foro de debates y controversias en el siglo XVI. Sus principales líneas de investigación son la Compañía de Jesús, los Colegios de Ingleses de la Monarquía Hispánica, las órdenes religiosas, la espiritualidad femenina, las formas de religiosidad popular (especialmente la Semana Santa y sus cofradías), la historia urbana (centrada en la de Valladolid), las instituciones de la Iglesia (sobre todo los cabildos de las catedrales) y la historia de la cultura. Es autor de numerosas monografías, libros coordinados, capítulos de libros, artículos en revistas indexadas, numerosas biografías del Diccionario Biográfico Español de la Real Academia de la Historia. Es académico correspondiente en la Real Academia de Doctores de España, en la sección de Teología.