Doctorado
Presentación
El Programa de Doctorado «Europa y el Mundo Atlántico: Poder, Cultura y Sociedad» es interuniversitario, ofrecido por la Universidad de Valladolid y la Universidad del País Vasco. Está diseñado para proporcionar formación avanzada en investigación, preparando a los nuevos investigadores para generar conocimiento y transferirlo a la sociedad y el tejido productivo. La superación del máster relacionado da acceso a este programa.
Competencias
Las competencias del programa del Instituto Universitario de Historia Simancas incluyen capacidades generales como la comprensión profunda de un campo de estudio, habilidades para desarrollar investigaciones originales y comunicación en entornos académicos internacionales. También destacan destrezas personales para trabajar en contextos con información limitada, resolver problemas complejos y colaborar en equipos multidisciplinarios.
Coordinación
La coordinación del Doctorado «Europa y el Mundo Atlántico» incluye a los doctores José-Vidal Pelaz López (Universidad de Valladolid) y José Ramón Díaz de Durana Ortiz de Urbina (Universidad del País Vasco). La estructura de coordinación consta de comisiones académicas locales e interuniversitarias para supervisar y orientar a los estudiantes en su formación e investigación.
Universidades/ Organización
El programa de doctorado «Europa y el Mundo Atlántico» del Instituto Universitario de Historia Simancas cuenta con la colaboración de la Universidad de Valladolid y la Universidad del País Vasco, ambas instituciones reconocidas por la calidad de sus programas y evaluación positiva por la ACSUCyL.

Información
La página de información del Instituto Universitario de Historia Simancas ofrece detalles de contacto, incluyendo dirección postal, teléfono y correo electrónico, para facilitar la comunicación y el acceso a sus instalaciones en Valladolid.
Seminarios Doctorales
Los seminarios doctorales del Instituto Universitario de Historia Simancas están orientados a estudiantes de doctorado y ofrecen un espacio para presentar avances de investigación, discutir metodologías y recibir retroalimentación de expertos. Estos seminarios fomentan el desarrollo académico y la colaboración entre investigadores en temas vinculados al programa «Europa y el Mundo Atlántico.
Tesis Doctorales
El sitio de tesis doctorales de la Universidad de Valladolid recopila y organiza los trabajos de investigación presentados en su institución. Incluye tesis doctorales en diversas áreas del conocimiento, permitiendo a los usuarios acceder a resúmenes, información sobre autores y tutores, y en algunos casos, el texto completo de las tesis. Es un recurso académico para estudiantes, investigadores y el público en general que busque explorar trabajos académicos avanzados.
Profesorado
El profesorado del programa de doctorado «Europa y el Mundo Atlántico» del Instituto de Historia Simancas incluye a destacados académicos de la Universidad de Valladolid, como Patricia Andrés González, María Pilar Calvo Caballero y José Vidal Pelaz López, entre otros. Su experiencia cubre áreas especializadas en historia y cultura atlántica, proporcionando una formación avanzada en investigación a los estudiantes doctorales.