ENRÍQUEZ SÁNCHEZ, José María
Doctor en Filosofía (UVa), Doctor cum laude en Historia (USAL), con premio extraordinario de Doctorado y Doctor cum laude en Derecho (URV), con mención internacional. Máster Interuniversitario en Cooperación Internacional para el Desarrollo (UBU, ULE, USAL y UVa). Docente-investigador en la Universidad de Valladolid y colaborador docente en el Programa de Posgrado en Derechos Humanos y Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Ha realizado estancias de investigación en el Área de Estudios Sociales y Globales de la Universidad Andina Simón Bolívar (sede Ecuador), en el Departamento de Desarrollo, Ambiente y Territorio de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO, Ecuador) y en la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL). Actualmente es miembro del Grupo de Investigación Reconocido en Ciencias Sociales Aplicadas de la Universidad de Valladolid (GIRCSA), vinculado en tareas de investigación al Grupo en Energía, Economía y Dinámica de Sistemas (GEEDS) de esa misma Universidad. También es miembro del Grupo de Investigación Reconocido en Historia de los Derechos Humanos (HDH) de la Universidad de Salamanca, del Grupo de Investigación en Derechos Colectivos y Ambientales (GIDCA), adscrito a la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia, y de la Red Iberoamericana de Investigación en Conflictos Socioambientales y Justicia de Género. Entre sus líneas de investigación destacan la historia del pensamiento y de los movimientos sociales y políticos, la filosofía práctica (Ética y Política), y la historia del Derecho y de las instituciones.
ESTEBAN RECIO, Asunción
Profesora titular del Departamento de Historia Antigua y Medieval de la Universidad de Valladolid. Ha participado en diversos proyectos de investigación competitivos. Es miembro del Comité Científico de la Revista ‘Edad Media. Revista de Historia’, editada por el Área de Historia Medieval y el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Valladolid. Sus líneas de investigación se centran en el estudio de la sociedad y los conflictos sociales durante la Baja Edad Media, el análisis de la relación que mantuvieron algunas mujeres con los movimientos heréticos bajomedievales y la Memoria Histórica. Actualmente investiga el monasterio cisterciense de Valladolid y su vinculación con el movimiento luterano surgido y Valladolid y reprimido en el Auto de Fe, celebrado en 1559.