Jornada Doctorado

En junio de 2025 se celebró la I Jornada de Estudiantes de Doctorado del Programa “Europa y el Mundo Atlántico: poder, cultura y sociedad”. En este enlace pueden encontrarse todas las intervenciones y ponencias de la Jornada: 

PROGRAMA DE LA I JORNADA DE ESTUDIANTES DE DOCTORADO

EUROPA Y EL MUNDO ATLÁNTICO: PODER, CULTURA Y SOCIEDAD

5 junio de 2025, 10:00h.

Sala de Juntas de la Facultad de Filosofía y Letras

Programa

10:00h. Inauguración de la Jornada: Concepción Porras Gil, Directora del Instituto Universitario de Historia Simancas y Jorge Lafuente del Cano, Coordinador en funciones del Programa de Doctorado.

 

10:10 – 10:30h. Pilar Velasco González, Subdirectora de la Escuela de Doctorado: «El DAD como “archivo” personal: creando “legajos” que cuenten nuestra historia doctoral».

 

10:30 – 12:00h. SESIÓN 1.

Ponentes:

Andrés Mánguez Tomás: «Las iglesias rurales del norte peninsular en la Antigüedad tardía (ss. IV-VIII): cristianización del espacio y vertebración del territorio».
 

Iván García Vázquez: «Ocupación del territorio y explotación de recursos en los Montes Torozos y la Tierra de Campos. Arqueología de la aldea medieval de Fuenteungrillo (Villalba de los Alcores, Valladolid)».
 

Lorena Da Silva Vargas: «Juana Pimentel: «la triste condesa» y las artes de su tiempo».
 

Lucía Beraldi: «Hacia la definición de una cultura política bajo medieval en clave femenina: Isabel I de Castilla y Leonor Pimentel (1468-1480)».
 

Ainhoa Segovia Ruiz: «Manuscritos, incunables e impresos: sociedad y economía de la Castilla de los siglos XV y XVI en la Biblioteca del Seminario Diocesano de Valladolid».
 

Sandra Bertolini Crespo: «Líneas de investigación sobre los orígenes y configuración del tribunal de la Chancillería de Valladolid».
 

Diego Herrero García: «Reputación, disimulación y escándalo. El factor religioso en las relaciones diplomáticas entre la Casa de Austria y la Casa de Estuardo (1604-1648)».
 

Coloquio.

 

12:00 – 12:30h. Pausa café.

 

12:30 – 14:00h. SESIÓN 2.

Ponentes:

Ana José Braña-Albillo: «La construcción y difusión de la imagen de la reina Isabel II (1830-1904)».
 

Alejandro Vélez Martínez: «Fuentes y métodos para la investigación de la relación entre religión y política en el Sexenio Democrático».
 

David Gonzalo Miguel Vidales: «Historia y continuidad de un proyecto humanitario: la Oficina de la Guerra Europea de Alfonso XIII y el Alto Comisionado de la Sociedad de Naciones para los Refugiados con Fridtjof Nansen al frente».
 

Alberto Aneiros Vilariño: «Simón Couceiro Riveira (1973-): biografía, catálogo y aportación al panorama contemporáneo para banda de música en Galicia». 
 

Ignacio Jiménez de Cisneros Taratiel: «La Unión Europea ante la situación en su frontera este: de la crisis a la guerra entre Ucrania y Rusia: de 2014 a nuestros días».
 

Demba Youssoupha: «La influencia rusa en el Sahel: Diplomacia y cooperación militar».
 

Coloquio.
 

14:00. Clausura de la Jornada. Cristina Hernández Castelló, coordinadora de seminarios doctorales del Instituto Universitario de Historia Simancas.