SÁNCHEZ DEL BARRIO, Antonio

Doctor en Historia por la Universidad de Valladolid. Director de la Fundación Museo de las Ferias (Museo de las Ferias, Archivo Simón Ruiz y Archivo Municipal de Medina del Campo). Subdirector de la Cátedra Simón Ruiz de la Universidad de Valladolid. Académico de Número de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción y Correspondiente de las Reales Academias de la Historia y de Doctores de España. Consejero de Bellas Artes y Patrimonio de la Diputación de Valladolid, institución que en 2019 le otorgó el “Premio Provincia de Valladolid a la Trayectoria Artística”. Su vertiente fundamental de estudio e investigación ha sido el patrimonio histórico-artístico, etnográfico y documental, principalmente de Castilla y León. En estos campos, ha publicado más de veinte libros y más de doscientos artículos en obras colectivas, catálogos de exposiciones y revistas científicas y divulgativas de todo el país. Ha dirigido medio centenar de obras colectivas, catálogos y ediciones facsimilares. Ha sido comisario de más de setenta exposiciones de obras histórico-artísticas y documentales, organizadas por diversas instituciones oficiales en España, Italia y Países Bajos. Asimismo, ha presentado más de ochenta ponencias en diferentes encuentros dedicados al patrimonio cultural, participando, además, en numerosos programas de investigación y documentación auspiciados por el Ministerio de Cultura, Junta de Castilla y León, varias Universidades españolas, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Real Academia de la Historia, etc.

SANTO TOMÁS PÉREZ, Magdalena

Doctora en Historia por la Universidad de Valladolid (premio extraordinario). Licenciada en Filosofía y Letras, Geografía e Historia. Especialidad Historia Medieval. Diplomada en Enfermería (UNED). Profesora Titular de Universidad (Jubilada), Departamento de Enfermería, UVa. Sus líneas de investigación son Mujeres y cuidados, y Salud-enfermedad y asistencia socio-sanitaria en la Edad Media. Forma parte de los grupos de investigación (GIR) de la UVa “Agua, espacio y sociedad en la Edad Media” (grupo de investigación de excelencia de Castilla y León) e “Historia de las mujeres y de género Leticia Valle”. Cuenta con numerosas publicaciones y conferencias impartidas en diferentes foros científicos nacionales e internacionales. Colabora con varias universidades americanas, es miembro de diferentes sociedades científicas y colaboradora de varias editoriales.

SERRANO GARCÍA, Rafael

Profesor colaborador honorífico del departamento HMCAPCAP (área de historia contemporánea) de la Universidad de Valladolid. Su investigación se ha centrado preferentemente sobre el siglo XIX español, ocupándose de asuntos como la cultura, el ciclo revolucionario liberal (con una particular atención a la Revolución de 1868), la movilización social, la sociabilidad elitista o la lucha por la libertad religiosa, lo que se ha traducido en 20 libros de los que ha sido autor o editor. Ha sido profesor invitado en la École de Hautes Etudes en Sciences Sociales de París y en el European University Institute de Florencia. Ha participado en diferentes proyectos de investigación del Ministerio de Educación y de la Junta de Castilla y León y ha sido investigador principal en dos de ellos. Sus investigaciones se enfocan actualmente al mundo rural castellano en la época de la II República.